Los insectos son muy sensibles al impacto del cambio climático, por eso hemos presentado una pregunta parlamentaria para conocer cuál es el impacto del cambio climático en las poblaciones de mariposas y si el Gobierno está analizando los datos.
El impacto de la variación de las temperaturas en la mayoría de los insectos es enorme; por ello son uno de los indicadores de la incidencia que el cambio climático está teniendo en España.
Según datos del Centro de Aplicación Ecológica y Aplicaciones Forestales las altas temperaturas y las bajas precipitaciones afectan a la población de mariposas, que tienen dificultades para sobrevivir y no coinciden con las épocas de floración, con lo cual se pierden potenciales polinizadores de las plantas y afecta por tanto a la biodiversidad. Por ejemplo, un 70% de las mariposas mediterráneas están en declive por el cambio climático.
Juantxo López de Uralde, coportavoz de EQUO, y diputado ha explicado que “La desaparición de insectos como las mariposas, muy sensibles a pequeños cambios climáticos, tiene una gran importancia en el deterioro de los ecosistemas naturales, ya que están en la base de la cadena trófica y afecta por tanto a muchas otras especies, además de su papel polinizador. El cambio climático afecta a lo grande y también a lo pequeño: lo cambia todo, y por eso es tan necesario frenarlo”.
[gview file=»http://partidoequo.es/wp-content/uploads/2017/12/Mariposas-y-cambio-climático.pdf»]