Hoy doce años despues del accidente en la Central Nuclear de Fukushima I, de gravedad 7 en la Escala Internacional de Accidentes Nucleares en los reactores 1, 2 y 3, el máximo en la escala INE y el mismo nivel que alcanzó Chernóbil de 1986. El daño provocó fusiones nucleares y una serie de explosiones de hidrógeno. Los trabajadores se apresuraron a restaurar la energía, pero en los días siguientes, el combustible nuclear en tres de los reactores se sobrecalentó y derritió parcialmente los núcleos, algo conocido como fusión nuclear. Nuestra compañera Carmen Ibarlucea, escribio un relato en 2019 para poner el foco en los animales que también fueron victimas del accidente, pero de los que nadie se acuerda, o reflexiona. Aparecio en publicado en la revista Ecologista Nº 100
derechos animales
Como cada año, miles de perros son abandonados por sus dueños, y dos de los principales motivos son el fin de la temporada de caza y las camadas no deseadas. La utilización de perros por cazadores y no esterilizar a los animales tiene sus consecuencias. El estudio «Él nunca lo […]
En respuesta a sendas preguntas realizadas por nuestro diputado, Juantxo López de Uralde, sobre la utilización de dinero público para subvencionar actividades de promoción de la tauromaquia, como congresos o premios, el Gobierno lo ha justificado amparándose en la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, para la regulación de la […]
El Comité Permanente de Plantas, Animales, y Alimentos ha votado hoy para aprobar los planes de la Comisión Europea para restringir el uso de tres de los neonicotinoides más utilizados. Para el coportavoz de EQUO y diputado, Juantxo López de Uralde es “Una buena noticia para el medio ambiente, para […]
EQUO solicita una mayor concienciación de los jueces encargados de juzgar casos relacionados con el maltrato animal y de la sociedad Este caso de maltrato fue denunciado hace diez años, en junio de 2007 A 556 animales, entre perros y gatos, se les dio muerte de una forma cruel en la perrera de Puerto Real, Cádiz, incluidos 3 perros de una pareja italiana tras ser depositados para su cuidado en el servicio […]
El partido verde considera que la utilización de la gata vulnera la Ley 3/1992, de 18 de marzo, de protección de los animales en la Comunidad Autónoma de Cantabria, en su artículo 6. 1 En la Junta Vecinal de Carasa del municipio cántabro de Voto se celebra cada 16 de […]